Instrucciones de instalación y mantenimiento
A. Soleras de Cemento / Hormigón. El mortero debe tener una humedad inferior al 2% CM por el método del magnesio. Cuando se utilizan medios de secado forzados puede producirse el secado de las capas superficiales quedando una humedad remanente en las capas inferiores que con el tiempo ascenderá por capilaridad. Debe preverse un plazo suficiente antes de hacer las nuevas mediciones para evitar el error de las mismas. El tiempo de secado de la solera dependerá del espesor de la misma y de la higrometría del local. Como recomendación se puede estimar que en condiciones de 20ºC y 50% de humedad relativa el tiempo de secado se calcula con la siguiente fórmula: t = 2s2 donde “t” es el tiempo en días y “s” es el espesor de la solera en centímetros.
B. Parquet de madera. La instalación del suelo en este caso se realizara a 90º de la antigua instalación y nunca en el mismo sentido que las antiguas tablas. En soleras de madera existentes se recomienda retirar un pequeño perímetro de la antigua instalación para la ventilación de los rastreles.
Se recomienda instalar en el sentido de la luz principal.
Use cuñas separadoras para asegurar que se deja un margen hueco entre las paredes y columnas y las piezas de laminado de 10 mm en todo el perímetro del montaje. Este margen quedará cubierto al finalizar la instalación con el zócalo-rodapié y los perfiles, y servirá de imprescindible junta de dilatación/contracción.
- PRIMERA PIEZA DE LA SEGUNDA FILA: Utilice un trozo de lama cortado de la anterior fila para comenzar a montar la siguiente fila. Este trozo debe tener una longitud mínima de 30 cm. Si es demasiado corto, empiece la fila con una nueva lama cortada a 1/3 de la longitud de la pieza. Asegúrese siempre de que las uniones de los extremos están escalonadas al menos 30 cm.
- CONTINÚE MONTANDO EL SUELO: 1) Coloque la pieza en plano delante de la pieza de la fila contigua, levante la lama un ángulo (±15º), presione hacia adelante y hacia abajo ligeramente y las piezas se engancharan automáticamente.
2) Coloque el extremo corto de la lama en ángulo frente a la lama previamente instalada, presione hacia adelante y hacia abajo ligeramente. Asegúrese de que la lama en el sentido largo de la pieza quede próxima a la contigua, para proceder al su enganche con la pieza anterior.
3) Eleve la lama ± 15 º (junto con la lama anteriormente montada en la misma fila) ligeramente empuje hacia adelante y hacia abajo haciendo deslizar la pieza para que esta pueda encajar con la anterior en sus enganches longitudinales.
- PARA MONTAR LA ÚLTIMA FILA: mida y corte la lama. Deje 10 mm de distancia con respecto a la pared, para la imprescindible junta de dilatación.
El rodapié podrá instalarse a la pared mediante puntas sin cabeza o utilizando los perfiles plásticos disponibles en FINfloor que encajan por presión. El rodapié no debe ir encolado ni a la pared ni al suelo.
-Las condiciones idóneas para evitar la aparición de problemas dimensionales y de cargas estáticas son: 50- 70% HR y +/- 20ºC.Si fuese necesario utilice un humidificador.
-Es necesaria la utilización de felpudos en las puertas de entrada desde el exterior para evitar la suciedad de la calle, polvo, arenas, gravillas, humedad, etc.
-Debe tener especial cuidado en las zonas de descanso de animales domésticos. (la orina puede dañar el laminado, evítelo y límpielo inmediatamente).
SELLADOR DE JUNTAS
Sellador de juntas para suelos laminados. Bloquea la filtración de agua entre las lamas. Evita levantamientos de juntas. Permite la instalación de suelos laminados en salas húmedas (cocinas y baños) prolongando la vida del pavimento.
MODO DE EMPLEO
1. El soporte debe estar limpio, seco, sin polvo y exento de grasa.
2. Antes de ensamblar las lamas aplicar un cordón continuo encima de los perfiles macho tanto longitudinal como transversal de cada lama.
3. Unir inmediatamente las 2 lamas. Para un correcto sellado debe rebosar producto por la junta.
4. Tras un tiempo de secado de 15 a 30 minutos eliminar el exceso de producto mediante una espátula de plástico.
SILICONA DE RELLENO DE JUNTAS
Silicona de relleno neutra diseñada para evitar filtraciones de agua debajo de suelos flotantes en instalaciones en cocinas o baños. Especialmente indicada para rellenar la junta de dilatación entre el suelo flotante y las paredes, muebles o sanitarios de baños. Su alto nivel de elasticidad permite la dilatación del suelo sin perder estanqueidad. Buena adherencia sobre materiales de construcción, como hormigón, cemento, ladrillo, piedra natural, metales, madera, tablero de fibras, PVC o vidrio.
MODO DE EMPLEO
1. Las superficies deben estar limpias y secas.
2. Aplicar con pistola entre + 5ºC y + 40ºC.
3. Aplicar un cordón generoso de producto en la junta de dilatación entre el suelo flotante y la pared, sanitario, tubo, etc. hasta que la junta quede totalmente rellena. NO deben quedar huecos entre la pared o el suelo y el relleno. Aunque el relleno/sellado rebose ligeramente por encima del suelo, éste quedará oculto posteriormente por el rodapié.
4. Alisar con espátula o dedo enjabonado.
5. Secado 3 mm / 24 h